Noticia Nacional



Destacados



http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/Logo_Arbia_1_2023.jpg




Anuncios





http://www.noticianacional.com.ar/Imagenes/LOGO-MDP-TEVE1.jpg

Notas

*Escucha el Informativo diario aca*
Internacionales
Argentina no firmó la declaración del G20

Argentina no firmó la declaración del G20

La decisión fue confirmada por Cancillería, dirigida por Pablo Quirno que se encuentra en Sudáfrica. Entre las razones, señalaron un quiebre de las reglas de consenso y diferencias sustantivas sobre geopolítica. La Argentina no firmó la declaración de líderes del G20 2025, de acuerdo a la propia confirmación de Cancillería este sábado. Entre las razones, señalaron un quiebre de las reglas de consenso que rigen al funcionamiento de la cumbre y diferencias sustantivas"respecto a consideraciones geopolíticas. De acuerdo con la cartera de Pablo Quirno, esta decisión responde al quiebre de las reglas de consenso que rigen el funcionamiento del G20, así como a diferencias sustantivas en las consideraciones geopolíticas contenidas en el texto.

Publicado el 23/11/2025 08:00     
Politica
Milman, un candidato a perseguir los migrantes

Milman, un candidato a perseguir los migrantes

En el gobierno Milei-Bullrich, todo es posible. Bullrich lo protege y los promueve para la Dirección Nacional de Migraciones. Por: Raúl Kollmann P12. El diputado está procesado desde su paso por la Dirección de Inteligencia Criminal. Pruebas demoledoras, agentes truchos, firmas falsificadas y contrato a modelos. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich busca dónde ubicar a su mano derecha Gerardo Milman, al que se le vence el mandato en la Cámara de Diputados. La versión más difundida es que pretende designarlo al frente de la Dirección Nacional de Migraciones. Sin embargo, Milman está procesado por haber contratado en la Dirección de Inteligencia Criminal, que estaba a su cargo durante el gobierno de Mauricio Macri, a 14 agentes que testimoniaron que nunca habían trabajado, que ni siquiera sabían dónde era el Ministerio de Seguridad o que cobraron en negro, muy por debajo de las cifras oficializadas y les falsificaron las firmas en los recibos.

Publicado el 23/11/2025 08:00     
Nacionales
La morosidad familiar se triplicó en un año

La morosidad familiar se triplicó en un año

El síntoma más crudo del desajuste entre tasas e ingresos. Por Christian Buteler. El sistema financiero enfrenta su mayor nivel de incumplimiento en más de 15 años. El fenómeno ya impacta en los balances bancarios y anticipa riesgos para el consumo, el crédito y la actividad económica. La morosidad de las familias escaló al 7,3%. La morosidad en el sistema bancario argentino ha alcanzado niveles que no se registraban en más de una década y media, reflejando el creciente deterioro de la capacidad de pago de las familias. En septiembre, la cartera irregular de los bancos privados trepó al 4,2%, el ratio más alto desde febrero de 2022. El dato confirma una tendencia que se ha prolongado por diez meses consecutivos y que amenaza con tener repercusiones directas en los balances de las entidades financieras y, por extensión, en sus cotizaciones bursátiles.

Publicado el 22/11/2025 08:00     
Politica
Adorni El Auditor

Adorni El Auditor

Los ministros ya cuestionan la necesidad del nuevo jefe de gabinete de "ostentar". Adorni dice que va a auditar a los ministros ( para que no lo dejen afuera) y estalla el gabinete: "Está sobregirado". Manuel Adorni advirtió que "auditará" a los ministros y desató la bronca en el gobierno a pocos días de su primera reunión a la cabeza del gabinete. Por medio de una filtración sincronizada en varios medios, el nuevo jefe de ministros hizo llegar el mensaje de que se meterá a revisar qué están haciendo mal en las carteras, como si ese no fuera el rol que debe cumplir el jefe de gabinete. Quien habló por Adorni se cuidó de aclarar que el ministerio de Patricia Bullrich está a salvo de las inspecciones porque está ordenado.

Publicado el 22/11/2025 08:00     
Economia
Volvió a subir el riesgo país y cayeron las acciones

Volvió a subir el riesgo país y cayeron las acciones

Veranitos cada vez más cortos: vuelven las dudas del mercado. La caída del crédito por 20.000 millones de dólares prometido por Scott Bessent deja al desnudo la fragilidad de la economía argentina. Pocas semanas después de la victoria electoral del Gobierno en las elecciones de medio término, el esquema económico vuelve a mostrar todas sus debilidades. El resultado de los comicios dejó en pausa los problemas de la economía real y la situación financiera crítica en la que se encuentra el país. Pero ahora el veranito se terminó. La caída del crédito por 20.000 millones de dólares de parte de los cuatro mayores bancos norteamericanos, prometido por Scott Bessent, deja al desnudo que se mantiene la fragilidad de la economía argentina a pesar de la intervención de Trump y el servilismo del gobierno argentino.

Publicado el 22/11/2025 08:00     
Politica
Otro Atorrante

Otro Atorrante

El senador nacional Francisco Paoltroni afronta un combo de embargos por más de 100 millones de pesos, vinculados a fraudes bancarios, desmontes ilegales y un salto patrimonial de más del 2.300 %. Paoltroni: millonario embargo por desmontes, fraudes bancarios y turbios negocios en Formosa. No es todos los días que un senador nacional termina con embargos que escalan en cientos de millones y con sospechas que atraviesan desmontes, hacienda “en negro” y tramas agrarias que huelen a vieja política. Pero eso es exactamente lo que enfrenta Francisco Paoltroni, y el tema no puede quedar en la superficie: hay que rascar, preguntarse quién lo tolera, quién lo protege y qué implica para el sistema político y económico de Formosa. 

Publicado el 20/11/2025 08:00     
Politica
Catalán a YPF con un sueldo de 140 millones por mes

Catalán a YPF con un sueldo de 140 millones por mes

El ex ministro del Interior logró que lo nombren director de YPF, donde compartirá sillas con su amigo Guillermo Francos. Milei nombró a Catalán en YPF para que cobre un sueldo de 140 millones. Javier Milei nombró a Lisandro Catalán en el directorio de YPF y el tucumano cobrará 140 millones de pesos por mes apenas dos semanas después de dejar el ministerio del Interior. Catalán había pedido un lugar en YPF no tanto por sus conocimientos en materia energética (es abogado) sino por los sueldos estratosféricos que da la empresa público-privada a sus directores. El sitio especializado EconoJournal adelantó que Catalán se quedó con la silla que tenía Carlos Bastos, que fue secretario de Energía de Domingo Cavallo y había ingresado a YPF ni bien la empresa quedó en manos de Horacio Marín.

Publicado el 20/11/2025 08:00     
Provinciales
Kicillof se quedó sin presupuesto: no hubo acuerdo en la Legislatura bonaerense

Kicillof se quedó sin presupuesto: no hubo acuerdo en la Legislatura bonaerense

Se cayó la sesión y se complica el endeudamiento por USD 3.035 millones. El oficialismo consiguió los votos para tratar el presupuesto 2026 y la Ley Fiscal, pero el endeudamiento que requiere de dos tercios de los votos. El peronismo en la Legislatura bonaerense no consiguió un dictamen para tratar en el recinto una autorización de endeudamiento por USD 3.035 millones que Axel Kicillof incluyó junto con el presupuesto y la Ley Fiscal. Si hubo acuerdos para estos dos últimos proyectos pero el permiso para tomar deuda es el texto más importante para el gobernador. La comisión de Presupuesto de la Cámara Baja sesionó este martes y consiguió un dictamen en el proyecto de presupuesto 2026 y la Ley Fiscal que actualiza impuestos para el próximo año. Sin embargo, no hubo acuerdos con la autorización de endeudamiento y ahora habrá un nuevo intento la semana próxima.

Publicado el 18/11/2025 08:00     
Politica
Los gobernadores planean sacar a sus legisladores de las bancadas de UxP

Los gobernadores planean sacar a sus legisladores de las bancadas de UxP

La tentación por romper bloques peronistas y poca muñeca para contener. Algunos jefes provinciales ven más conveniente negociar con la Casa Rosada de manera individual que dentro de un bloque muy opositor como el de Unión por la Patria.  La derrota electoral no termina el día que se cuentan los votos. Las consecuencias se sienten con el correr de las jornadas y en esta oportunidad, luego del 26 de octubre pasado, no es la excepción. Por caso, en el peronismo comenzó a desarrollarse un proceso de resquebrajamiento que comienza en los despachos de algunos gobernadores y/o jefes provinciales y que se traduce en una separación en los bloques parlamentarios. Es lo que está ocurriendo con los legisladores del peronismo de Catamarca que responden al gobernador Raúl Jalil. También sucede con los tucumanos que están con Osvaldo Jaldo que vuelven a su estado de simpatizantes de la Casa Rosada a pesar de haber ganado en octubre con un discurso contrario al gobierno libertario.

Publicado el 18/11/2025 08:00     
Nacionales
Luche y Vuelve

Luche y Vuelve

17 de noviembre, el Día de la Militancia. “Esta gloriosa revolución se hizo para que en este bendito país, el hijo del barrendero muera barrendero”. El cínico orfebre que armó letra por letra la frase de cabecera de los golpistas de 1955 fue el almirante Arturo Rial. Una verdadera declaración de principios del antiperonismo, que cargaba en cada palabra el origen genético de “Viva el cáncer”. Para los uniformados y la oligarquía, ese era el resumen perfecto del veredicto imaginario del juicio final a la justicia social. Se sentían los padres del fin del justicialismo, cuando decretaron que los “descamisados” volvían a transformarse en invisibles para los ojos de la “civilización”. El final del segundo gobierno de Perón les demandó a los gorilas cuatro años de sabotajes de todo tipo y color. Primero, el intento de golpe de Estado, parido en Córdoba en 1951. Dos años después, las bombas en las bocas del subte A en Plaza de Mayo, en un acto de la CGT con Perón en el balcón. Seis muertos y casi un centenar de heridos. La sequía del 52 generó el nacimiento del pan negro, combinando trigo con molienda de mijo. Ese pan que entró al siglo XXI por la puerta grande fue en ese momento un insulto en la mesa de las familias con chofer, al que llamaron “pan cabecita”. Por entonces, los formadores de precios habían cavado su trinchera y generaban el desabastecimiento que ponía en pie de guerra a toda la clase media. El tercer paso fue el bombardeo de junio de 1955, cuando 14 toneladas de explosivos mataron a más de 300 seres humanos y generaron alrededor de mil heridos. Tres meses después, el golpe de Estado, la cañonera paraguaya y el comienzo de un exilio de 17 años, dos meses y un día.

Publicado el 17/11/2025 08:00     
Nacionales
Aquelarre Libertario

Aquelarre Libertario

Desde que asumió Javier Milei, se perdieron 276.000 puestos de trabajo registrados y cerraron casi 30 empresas por día- Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria. Desde la asunción del presidente Javier Milei, el empleo formal cayó 2,81%. La cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas retrocedió en 276.624 puestos entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). De este modo, desde la asunción del presidente Javier Milei, el empleo formal cayó 2,81%, lo que equivale a más de 432 puestos menos por día, pasando de 9.857.173 a 9.580.549 trabajadores. Empleo: los sectores más afectados

Publicado el 17/11/2025 08:00     
Nacionales
SITUACIÓN DE JULIO DE VIDO

SITUACIÓN DE JULIO DE VIDO

Estuve ayer ( 14.11.2025 ) con Julio , detenido en el HPD ( Hospital de Ezeiza) desde el jueves 13/11 a la tarde.  La situación es gravísima : - No había tenido acceso a sus pertenencias . Estaba con una camiseta térmica y hacía 30 grados . Todavía no le habían entregado  su bolso que estaba en revisión .  -  La comida es muy mala y no responde a una dieta para diabéticos / insulino dependientes en el desayuno le habían dado 5 panes (la harina metaboliza en azúcar : Es decir veneno para él)
- Durante la mañana pidió agua caliente ( para un mate cocido ) y no le dieron .
- ⁠Pidió bañarse y no lo dejaron .
- ⁠No puede comunicarse porque hay un solo tel. con tarjeta al que puede acceder una sola vez hasta las 20 hrs y nadie le explica cómo funciona . 
- ⁠No accede a su medicación .
- hicimos presentación al juez y envió oficio al HPD . TODO MAL !!! Veremos que pasa .
En el incidente de domiciliaria , estando el informe de salud COMPLETO Y CERTIFICADO , Indicaron pericia médica y un informe socio ambiental en casa . ( todavía no me llamaron ) .
Julio cumple 76 años el 26 de diciembre es decir que el 27/12 ES EL PRIMER DÍA DE SUS 77 años . 
Quisiera poder saber quién/ quiénes o porque LO ESTÁN  MAL TRATANDO ASÍ y porque !
Alessandra Minnicelli  DNI 16.028.508  Esposa de Julio De Vido

Publicado el 15/11/2025 08:00     
Internacionales
Acuerdo comercial entre la Argentina y EEUU

Acuerdo comercial entre la Argentina y EEUU

Un pacto oscuro que asesta un golpe a un devaluado Mercosur. El histórico acuerdo con Washington se nutre del uso discrecional de excepciones al arancel externo común que logró el gobierno de Milei en su pulseada con Brasil. Reviven los interrogantes sobre la viabilidad del bloque. El presidente Javier Milei no escondió sus esfuerzos por celebrar un acuerdo comercial amplio con los Estados Unidos, aun cuando Donald Trump no había asumido su segunda presidencia. No existía el swap para apuntalar el proyecto económico como excusa cuando, en julio pasado, avisó a los socios del Mercosur que el acuerdo comercial se haría dentro o fuera del bloque. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar", dijo. El anuncio llegó este jueves luego de horas frenéticas en las que el canciller Pablo Quirno –el tercero en llevar la política exterior argentina en menos de dos años- cerró las formalidades de una negociación que había comenzado mucho antes.

Publicado el 14/11/2025 08:00     
Economia
Rocca pidió que el gobierno haga política industrial

Rocca pidió que el gobierno haga política industrial

"Con la política monetaria no alcanza" Durante su exposición en la conferencia anual de la UIA, "intervento" fue la palabra mas repetida por el titular de Techint y la única que expresó en italiano. Reclamó un Estado más activo. Rocca pidió que el gobierno haga política industrial: "Con la política monetaria no alcanza" Por Luciana Glezer. Paolo Rocca sorprendió a la audiencia de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina. Lo escucharon en silencio, tomaron nota y lo aplaudieron de pie. El dueño de Techint pidió política industrial, reclamó intervención del Estado y advirtió que el "orden macroeconómico" no alcanza para sostener un proyecto de país. Directo, sin rodeos, apuntó al corazón del credo libertario. "Con la política monetaria no alcanza, pero sin política monetaria no se puede", lanzó.  El mensaje cayó como una piedra en la línea de flotación del Gobierno, que repite desde hace un año que la estabilidad macro es suficiente para atraer inversiones.

Publicado el 14/11/2025 08:00     
Nacionales
Pobreza Infantil

Pobreza Infantil

Tres de cada diez hogares con niños no pueden cubrir sus gastos según Unicef. El dato refleja una mejora de 17 puntos con respecto al primer semestre de 2024, cuando la cifra alcanzaba el 48%. Creció el endeudamiento de los hogares. Precarización. Los niños están afectados por los recortes y la inseguridad alimentaria. | cedoc. El 31% de los hogares argentinos con niños y adolescentes no logra cubrir sus gastos corrientes con los ingresos mensuales, según los resultados de la 9ª Encuesta Rápida de Unicef Argentina correspondientes al primer semestre de 2025. Menos ahorro y ocio, más segundas marcas: la nueva radiografía de la "clase media” autopercibida. “Los resultados de esta nueva ola ponen de manifiesto frágiles avances a partir de la reducción de la pobreza, pero también desafíos que deben abordarse con prioridad en la agenda pública para consolidar y acelerar esa tendencia”, señaló el representante de Unicef en Argentina, Rafael Ramírez Mesec.

Publicado el 13/11/2025 08:00     
Economia
El llanto silencioso de los hombres de la UIA

El llanto silencioso de los hombres de la UIA

Evitan decir en público que la crisis se los está llevando puestos. A horas de la Conferencia Industrial y mientras evitan confrontar en público, admiten en privado que están importando “casi la mitad” del producto y que el proceso de desindustrialización por la apertura de Milei será más rápido que con Menem. Por qué la actividad no se va a recuperar. La presión del fronting ideológico de Techint. Por Leandro Renou. mA horas del inicio de la Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA), la procesión de los ceos fabriles va por dentro. Aún ante la peor crisis de su historia, decidieron no confrontar en público contra el modelo de Javier Milei, pero en sus conversaciones privadas se percibe la cruda realidad del sector. Según recogió Página I12 de charlas con varios dirigentes de la mesa chica de la central empresaria, el diagnóstico es lapidario: los industriales de la UIA creen que el dólar regalado y la apertura económica los demuelen “en menos tiempo que aquella desindustrialización de Menem”

Publicado el 13/11/2025 08:00     
Economia
Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar

Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar

Caputo reconoció que no tiene los dólares para pagar los vencimientos y dijo que podía usar el swap con China. Relativizó la necesidad de acumular reservas y dijo que puede pagar apelando al swap chino, Estados Unidos o el préstamo del JP Morgan. Por Luciana Glezer. Luis Caputo fue al encuentro anual de FIEL con una misión: calmar al mercado. Pero, terminó dejando una confesión que muchos hubieran preferido no escuchar. Enumeró un abanico de supuestas alternativas para pagar los más de USD 20 mil millones de deuda que enfrentará el año que viene, pero en la explicación confirmó que no tiene los dólares ni la vía de financiamiento cerrada. Fue muy crudo al relativizar la necesidad de acumular reservas:"es necesario, pero ahora no" afirmó y como toda explicación dijo que "el escenario ha cambiado".

Publicado el 13/11/2025 08:00     
Politica
Bullrich quiere llevarse cuatro senadores peronistas

Bullrich quiere llevarse cuatro senadores peronistas

Se rompe el Bloque ? El bloque enfrenta su crisis más profunda desde 1983. La ministra quiere acercar a los peronistas díscolos del norte. El santiagueño Zamora ya avisó que armará su propio bloque. Dudas con la salteña Royón. Por Pablo Dipierri. Patricia Bullrich quiere aprovechar el estado de ebullición que vive el peronismo tras la derrota, para forzar una importante ruptura del bloque de senadores, acercando un paso más a la Casa Rosada a los cuatro integrantes de Convicción Federal, un subloque de legisladores del norte. Bullrich aseguró a su entorno que está confiada que puede conseguir el apoyo de los cuatro de Convicción Federal para ciertas leyes. Tanto los libertarios como los peronistas creen que la ministra de Seguridad, cuando termine de ordenar la tropa oficialista y sus aliados, irá por los descontentos de la bancada peronista.

Publicado el 11/11/2025 08:00     
Medios Nacionales
ARBIA Cronica InfoBAE Miradas al Sur Pagina 12 Tiempo Argentino