Nacionales

7 de Junio Día de Periodista
Feliz día a todos y todas que con su compromiso y su pluma describen la realidad. Más Libertad y Menos Persecución. El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas. El 7 de junio de 1810, Mariano Moreno fundó la "Gazeta de Buenos Ayres", primer periódico de la etapa independentista argentina. La Primera Junta decidió por decreto su fundación por ser necesario anunciar al público los actos oficiales y las noticias exteriores y locales. Sus primeros redactores fueron Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
Publicado el 06/06/2025 08:00 en Nacionales

Marcha y reclamo
Personas con discapacidad, familiares, prestadores de servicios y organizaciones de la sociedad civil, del colectivo Ni una Menos, trabajadores del hospital Garrahan, del Conicet y movimientos de jubilados y pensionados se congregan desde las 11 de la mañana de este miércoles en la Plaza del Congreso de la Nación para exigir la sanción urgente de la Ley de Emergencia en Discapacidad junto a otros reclamos sociales. La movilización, que se replica en diversas ciudades del país, busca visibilizar la crisis que atraviesa el sector de discapacidad que sufrió varios recortes y presionar a los legisladores para que aprueben esta iniciativa, que se debate este miércoles en la Cámara de Diputados.
Publicado el 04/06/2025 08:00 en Nacionales

En busca de la ruta de los fondos del Libragate
El fiscal Taiano pidió las líneas telefónicas de los hermanos Milei, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales. Camino al entrecruzamiento de las comunicaciones. Por Irina Hauser. El expediente sobre el Libragate sigue con importantes movimientos. Mientras la Cámara Federal de Casación Penal reiteró el derecho a ser querellantes de quienes compraron $LIBRA cuando el activo fue promocionado por Javier Milei y perdieron sus fondos, avanzan medidas claves impulsadas precisamente por los damnificados. Por un lado, el fiscal Eduardo Taiano pidió a las compañías telefónicas las líneas que están o hayan estado a nombre del Presidente, su hermana Karina Milei, los traders Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy y el exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales.
Publicado el 30/05/2025 08:00 en Nacionales

No cesan las protestas en el hospital Garrahan
Garrahan: entre acusaciones, el conflicto crece y parece muy lejos de una solución. Lejos de anunciar una recomposición salarial, el Gobierno señaló que reforzará el control del personal, afirmando que "hay demasiados administrativos" y hasta habló de supuestos "ñoquis". Los médicos rechazan ese discurso oficial y aseguran que falta personal. El Gobierno redobla su carga contra el Hospital Profesor Doctor. Juan P. Garrahan. Tras dictar la conciliación obligatoria este jueves, lejos de responder a las demandas de recomposición salarial, el Ejecutivo de Javier Milei advirtió que endurecerá los controles de ingreso del personal, remarcó que el personal administrativo está sobredimensionado y hasta acusa de "ñoquis".
Publicado el 30/05/2025 08:00 en Nacionales

Renunció el director de Parques Nacionales
Para abocarse al armado de La Libertad Avanza en Santiago del Estero. El funcionario Cristian Larsen dejó el cargo y volverá al lugar del que es oriundo. El martes estuvo reunido con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Cristian Larsen presentó en las últimas horas su renuncia al frente de la Administración de Parques Nacionales (APN). Según pudo confirmar Ámbito, el funcionario se abocará al armado de La Libertad Avanza (LLA) en Santiago del Estero, de donde es oriundo. En una carta oficial, explicó que su decisión responde a la convicción de continuar su compromiso político “desde otro lugar”.
Publicado el 28/05/2025 08:00 en Nacionales

García Cuerva: Argentina sangra de inequidad
García Cuerva en el Tedeum del 25 de mayo: Argentina sangra de inequidad. En el tedeum de acción de gracias celebrado en la catedral porteña y ante Javier Milei y sus ministros, el arzobispo Jorge García Cuerva hizo un duro repaso de la situación política y social, criticó los discursos de odio, pidió diálogo y encuentro en la diversidad. Pidió soluciones para los jubilados y para quienes sufren marginalidad y exclusión. El Presidente evitó saludar en el templo a Victoria Villarruel y Jorge Macri. Por Washington Uranga. Ante el presidente Javier Milei y su gabinete, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, hizo una crítica descripción del momento que vive el país al hacer uso de la palabra en el tedeum celebrado en la capital metropolitana con ocasión de la fecha patria.
Publicado el 26/05/2025 08:00 en Nacionales

El Gobierno ya amenaza con volver a vetar la iniciativa
Diputados: la oposición va por un aumento de emergencia para los jubilados. El proyecto será parte del temario de este miércoles. El desafío del quórum vuelve a imponerse. La Rosada presiona a gobernadores y diputados colaboracionistas para boicotear la sesión. También se debatirá una ayuda para los inundados. Los bloques opositores buscarán hoy llevar al recinto de la Cámara de Diputados una serie de proyectos que incomodan al gobierno de Javier Milei.
Publicado el 21/05/2025 08:00 en Nacionales

Estafa $LIBRA
$Libra: Milei disolvió por decreto la comisión que creó para autoinvestigarse. La UTI había sido lanzada en medio del escándalo por el criptogate y, según el Gobierno, "ya dio respuestas a todos los requerimientos que se había autoencomendado". No se conoció públicamente ninguna conclusión de esa investigación. A través de un nuevo decreto, el presidente Javier Milei disolvió la comisión que había creado para autoinvestigar al presidente Javier Milei en su posible comisión de delito por la megaestafa internacional de la cripto $Libra. En su breve explicación, la medida considera que el dispositivo creado por el Poder Ejecutivo para autoinvestigarse ya dio respuestas a todos los requerimientos que se había autoencomendado y, por lo tanto, su vigencia carece de utilidad.
Publicado el 20/05/2025 08:00 en Nacionales

Temporal en Buenos Aires
El Gobierno gestiona la evacuación de las rutas y ciudades anegadas. El Gobierno bonaerense precisó en una conferencia de prensa que el "núcleo más intenso de la tormenta" se habría trasladado a Entre Ríos, pero insistió en que se mantiene el alerta naranja hasta la noche. Según reportaron, cayeron hasta 400 mm de agua acumulada en el noroeste de la provincia. Axel Kicillof remarcó que no hubo fallecidos. Siguen inhabilitados los accesos a las rutas 8 y 9, y varios accesos provinciales. Un grave temporal azotó a la provincia de Buenos Aires. Durante la mañana de este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de colores rojo, naranja y amarillo, por el pronóstico de tormentas fuertes de esta jornada. Habrían caído 400 mm de agua acumulada hasta el momento, según los reportes oficiales. Sin embargo, la gestión provincial avisó que lo peor ya pasó, y que el núcleo de la tormenta se trasladó hacia Entre Ríos.
Publicado el 17/05/2025 08:00 en Nacionales

Hackeo al Ejercito, se filtró información de 50.000 efectivos
Se trata de datos específicos como DNI, lugar de servicio, familiares, domicilios y más. La denuncia la presentó formalmente el Ejército argentino. El Ministerio de Seguridad investiga un hackeo a las Fuerzas Armadas que filtró información sensible sobre 50.000 efectivos. Los datos difundidos incluyen DNI, lugar de servicio, registro de viajes, domicilios de familias y diplomas. La denuncia fue presentada inicialmente por el Ejército argentino el pasado 8 de mayo ante la División Delitos Informáticos de la Policía Federal.
Publicado el 15/05/2025 08:00 en Nacionales