Economia
El Gobierno anunció una reducción de subsidios del 20 por ciento en agua y gas
El ministros de EconomÃa, Axel Kicillof, presentó un plan de "reasignación de subsidios" con el que dijo que se espera "reducir el subsidio a nivel general en aproximadamente un 20 por ciento en gas y agua". La quita será en tres etapas (abril, junio y agosto) y afectará a hogares y comercios. Habrá bonificaciones por reducción del consumo entre bimestres interanuales. La recaudación adicional se destinará a la financiación de la Asignación Universal por Hijo y el plan Progresar. Fuente: Página 12

"Vamos a aplicar una reducción parcial de subsidios, en aproximadamente un 20 por ciento en el caso de gas y agua", dijo Kicillof en conferencia de prensa desde el Ministerio de EconomÃa. Aclaró que desde el Gobierno "seguimos sosteniendo una polÃtica de subsidios para el gas y para el agua" y que "el consumo de gas domiciliario creció en 10 años 39,6 por ciento, ha habido aumento formidable de la demanda domiciliaria de gas por mejor poder adquisitivo de los salarios y por la ampliación de la red de gas en domicilio, que ha llegado a regiones donde antes no estaba".
El ministro explicó que la redistribución de subsidios "está pensada de forma tal que aquel que consiga una reducción de su consumo de un 20 por ciento, un bimestre contra otro, no tendrá quita". En cuanto al consumo domiciliario, citó la necesidad de "utilizar un uso responsable y que nadie despilfarre porque está subsidiado, pero también porque es un recurso escaso", y dijo que "si el consumo está entre el 5 y el 20 por ciento la quita también será menor".
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, precisó luego que "la rebaja de subsidios con el correspondiente redireccionamiento a los Ãtems sociales como la AUH y el plan Progresar se va a hacer en 3 etapas: abril, junio y agosto". Asimismo, aclaró que "quedan exentos los usuarios de garrafa porque no tienen servicio de gas natural y Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes, el norte de Entre RÃos, el norte de Santa Fe y una parte de Santiago del Estero".
"También están fuera del alcance los usuarios de agua que no estén bajo jurisdicción de AySA", añadió De Vido. Otros exentos serán los beneficiarios de viviendas sociales, jubilados que cobren la mÃnima y quienes cobren ayuda por desempleo. Tampoco se les quitará el subdisio a los domicilios y comercios de las ciudades patagónicas, por debajo del RÃo Colorado, puesto que son consideradas gas-dependientes por los bajas temperaturas.
Kicillof detalló que la facturación excedente por la quita de subsidios se destinará a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y al plan Progresar. "Es central explicar porqué hablamos de quita pero con redistribución: lo que se genere de facturación adicional por la quita de subsidios se va a destinar Ãntegramente a cubrir los gastos de las distribuidoras y transportadores pero lo que quede por encima de eso se destinará a la AUH y al Progresar, por eso hablo de redireccionamiento", aclaró.
El ministro reivindicó la polÃtica de subsidios que, dijo, fue "deliberada" para incentivar la competitividad de las empresas y el modelo de crecimiento con inclusión social. "Leyendo hoy la prensa y las opiniones de algunos analistas me consta que ha habido algunas especulaciones y alguna teorÃas muy equivocadas acerca de lo que estamos anunciando hoy. Quiero hacer una reivindicación de la polÃtica de subsidios en el terreno de lo que son los servicios públicos", remarcó.
"A los usuarios industriales se les cobra menos porque desde 2003 tenemos modelo de crecimiento y fomento de la producción y la red de estos costos para las empresas representa un incentivo a la competitividad; los subsidios son un factor de competitividad", subrayó el funcionario.
Aclaró que en las quitas "no están incluidas las regiones que por las condiciones climáticas tienen que utilizar la calefacción como una cuestión central". Agregó que "va a afectar a particulares y comercio pero no a los sectores industriales, y esto es un factor central ya que no se aplicará con el propósito de seguir sosteniendo la polÃtica de subsidios como resorte a la productividad y la producción, y vamos a monitorear de cerca que ellos también cumplan los compromisos con la sociedad, no sea cosa que haya aumentos de precios, (sino) perderán el subsidio".
Publicado el 27/03/2014 12:00 en Economia